Los milagros documentados por la Iglesia Católica, son los que atraen a viajeros de diversas partes del país y del extranjero. Los favores o milagros concedidos se pagan a través de una “manda” o promesa de visita al santuario.
Llegada al aeropuerto de la Ciudad de México. Asistencia y traslado al hotel. Alojamiento. [/ Tg_program]
Desayuno. Salida hacia la basílica de nuestra señora de Guadalupe, considerada como el segundo santuario católico más importante y visitado del mundo. Acuden más de 24 millones de creyentes cada año. Su aparición se dio en 1531, al indígena Juan Diego, quien actualmente ha sido declarado santo. El 12 de diciembre se festeja la aparición de la Virgen y el santuario se llena de celebraciones como las “mañanitas”, música de mariachi, bailes prehispánicos y muestras interminables de la fe. Conoceremos la antigua y nueva basílica, las capillas del pocito, de los juramentos, de indios, del cerrito, la estatua de Juan Pablo II y el carro papal.Continuaremos en la dirección a la iglesia de la 5ta aparición de nuestra señora de Guadalupe, sitio que fuera de la casa de Juan Diego y donde realizó el milagro de curar a su tío Bernardino, quien había caído muy enfermo. Alojamiento. [/ Tg_program]
Desayuno. Salida hacia Naucalpan para visitar la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios. Esta virgen original llego a territorio de lo que hoy es Mexico en los tiempos de la conquista. En el año 1906 fue coronada canónicamente, siendo Papa de la Iglesia católica Pio X. La devoción a la Virgen María, bajo el título del Buen Remedio, rinde culto especial a la madre de Dios, que cura los machos de cuantos recurren a ella con confianza, se ha mantenido a través de los siglos y aún hoy día está con todo su vigor y se mantiene floreciente. Regreso al hotel. Alojamiento. [/ Tg_program]
Desayuno. Salida hacia Morelia, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Reconocida por su ambiente estudiantil y sus magníficas construcciones coloniales de cantera rosa: La Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Clavijero, la Plaza Mayor, el Mercado de dulces típicos, el Acueducto y el Templo Gualupita en el Convento San Diego. Continuación a Pátzcuaro para visitar la Basílica de nuestra señora de la Salud. La Iglesia católica reconoce a la Virgen como SALUD DE LOS ENFERMOS. Es decir, que Dios le ha concedido una fuerza muy grande contra todo mal, no sólo contra el pecado, sino para recobrar la salud corporal.Ella es madre del enfermo, por voluntad de su Hijo que muere en la cruz. Todo enfermo que acude a María realiza el proyecto de Dios. Alojamiento en Pátzcuaro.
[/ tg_program]
Desayuno. Salida hacia el santuario de La Virgen de San Juan de los Lagos. La leyenda se origina cuando ocurre el milagro de que la imagen devolvió la vida a una niña muerta. Es el segundo sitio religioso más visitado en México. Actualmente, las peregrinaciones no sólo convocan a devotos mexicanos, también a extranjeros, que emprenden largos viajes para agradecer y demostrar su fe. Continuaremos a visitar el santuario de San Toribio Romo, quien fuera sacerdote defensor de la guerra cristera. Fue fusilado en 1928 y veinte años después sus restos fueron devueltos a la capilla construida por él mismo.Se le atribuyen milagros como la resolución de problemas de los migrantes y la cura a padecimientos de cáncer. Alojamiento en Guadalajara. [/ Tg_program]
Desayuno. Por la mañana realizaremos una visita de ciudad: el Teatro Degollado, la catedral, la Rotonda de los Hombres Ilustres, el Palacio de Gobierno con los espléndidos murales de Orozco, la Plaza Tapatía y una panorámica del Hospicio Cabañas. Continuaremos para visitar a Nuestra Señora de Zapopan. Se dice que durante la lucha de independencia se le invocó varias veces logrando pacificar la guerra en la zona y la condecoraron con un bastón y la banda de generala, en 1821. Proseguimos a Tlaquepaque, reconocido internacionalmente, por la finura y belleza de sus artesanías . Tiempo libre para compras. Alojamiento. [/ Tg_program]
Desayuno. Salida hacia Fresnillo, Zacatecas, para visitar el santuario del Santo Niño de Atocha, venerado desde el siglo XVI, donde su fama se acrecienta con la resurrección de un muerto. Se dice que el niño sale a ayudar a sus devotos vistiendo como peregrino using sombrero y cuentan que han podido encontrar sus sandalias llenas de lodo. Proseguiremos hacia Tacoaleche para visitar al niño de las palomitas. Como primer milagro se le atribuye la sanación de una señora quien en agradecimiento mandó hacer una imagen del niño. Desde entonces el culto y la devoción al Niño de las Palomitas, comenzó a extenderse más allá del territorio zacatecano.En sus manos se ven dos palomas que representan las almas de los niños a quienes tanto ama Jesús, precisamente por buenos y sencillos. Alojamiento en Zacatecas. [/ Tg_program]
Desayuno. Realizaremos una visita de Zacatecas, bella ciudad minera declarada Patrimonio Mundial, de hermosas fachadas labradas en cantera rosa, cuya catedral es el mas sobresaliente ejemplar del barroco mexicano. Panorámica de la ciudad desde el Cerro de la Bufa, descenso en teleférico y visita educativa a la Mina del Edén. Salida hacia Silao para una visita al Cristo del Cerro del Cubilete, que es uno de los sitios más frecuentados por peregrinaciones de creyentes católicos. Continuaremos a Guanajuato ciudad Patrimonio Mundial, sede anual del Festival Internacional Cervantino.disfrutaremos conociendo esta bella ciudad, llena de callejones y plazas, que nos ofrece lugares tan interesantes como la Universidad, el Teatro Juárez, el callejón del Beso, la casa-museo del muralista Diego Rivera, esposo de Frida Kahlo. Sus calles y avenidas subterráneas son únicas en el país. Opcionalmente, es clásica la “callejoneada” acompañados por una estudiantina musical ó tuna valenciana. Otros atractivos son la Alhóndiga de Granaditas, el museo del Quijote y las Momias. Alojamiento.
[/ tg_program]
Desayuno. Salida en dirección San Miguel de Allende para conocer esta ciudad apacible donde vivió el gran cómico “Cantinflas” y lugar de residencia de artistas e intelectuales. Destacan como puntos de interés la Parroquia de San Miguel Arcángel, la Capilla de la Santa Casa, el Convento de la Concepción, la Iglesia de San Francisco y la Casa e Instituto Allende. En ruta Visitaremos Querétaro, ciudad Patrimonio Mundial, donde conoceremos el Acueducto, el Ex-Convento de la Cruz y el Centro Histórico. Proseguiremos camino hasta la ciudad de México. Alojamiento. [/ Tg_program]
Desayuno. Realizaremos una visita de despedida a Nuestra Señora de Guadalupe. Después continuaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa. (avión no incluido) [/ tg_program]