Arqueología zapoteca y maya. Arte barroco, tradiciones, indigenismo, naturaleza…
Días de salida: Cada Jueves todo el año.
Llegada al aeropuerto de la Ciudad de México. Asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.
[/ tg_program]
Desayuno. Salida en dirección a la Plaza de las Tres Culturas. Continuación a la Basílica de Guadalupe, el segundo santuario católico más visitado del mundo. Seguiremos a Teotihuacán, “donde los hombres se deben en dioses”. Visitaremos el templo de Quetzalcóatl, la Calzada de los muertos, la pirámide del Sol, la de la Luna y el templo del Quetzal-Papalotl. Visita de un taller artesanal de obsidiana y otras piedras semipreciosas con que se producían ornamentos prehispánicos y adornos personales. Muestra de las plantas del maguey, agave tequilero y henequén. Comida en un restaurante típico. Regreso al hotel . Alojamiento.
[/ tg_program]
Salida a circuito
07: 30-08: 00 hrs. Cita en hoteles. Salida hacia Puebla de los Ángeles, para visitar Santa María Tonantzintla, templo hermosamente decorado por las manos indígenas. Al llegar a Puebla: la Capilla del Rosario, la Catedral, la Plaza Mayor y el Centro Histórico. Comida . Salida hacia Oaxaca. Llegada y alojamiento.
[/ tg_program]
Desayuno. Por la mañana iremos a Monte Albán, zona arqueológica construida sobre una montaña, en donde encontraremos manifestaciones de las culturas Olmeca, Zapoteca y Mixteca: La Gran Plaza, el Observatorio, la Tumba No. 7, las Estelas de los Danzantes. Más tarde veremos Mitla, la ciudad de los muertos, importante sitio de bella decoración a base de grecas simbólicas. Conoceremos el Árbol del Tule, tal vez el ser viviente más voluminoso del mundo. Visitaremos Oaxaca, hermosa ciudad colonial, incluida la Catedral, el magnífico templo de Santo Domingo y Museo del Oro. Alojamiento.
[/ tg_program]
Desayuno en ruta. 04:00 hrs. Salida a primera hora hacia Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas. Disfrutaremos del paisaje que nos ofrece la orografía y la flora de la Sierra. Recorrido en lancha por el imponente Cañón del Sumidero que tiene cerca de mil metros de altura en su máximo punto. Pasaremos por Chiapa de Corzo en ruta hacia San Cristóbal. Alojamiento.
[/ tg_program]
Desayuno. Visita de San Juan Chamula y Zinacantán, poblaciones indígenas autóctonas, que conservan sus tradiciones, idioma, creencias religiosas y organización social. La Iglesia, vivienda y vestimenta son dignas de apreciarse. Tarde libre. Sugerimos caminar por esta bella ciudad y visitar el típico Mercado, Santo Domingo, la Catedral, el Museo de la Herbolaria y el Museo del Jade, donde se encuentra una réplica de la Tumba del Rey Pakal. Alojamiento.
[/ tg_program]
Desayuno. Continuación a las Cascadas de Agua Azul, de hermosas tonalidades turquesa. Posibilidad de nadar. Seguiremos hacia Palenque. Alojamiento.
[/ tg_program]
Desayuno. Visita a la zona arqueológica de Palenque, enclavada en la selva. Una de las más del Mundo Maya, tanto los hallazgos históricos como por su belleza. Dentro de la Pirámide de las Inscripciones se encontró el sarcófago del Rey Pakal, con una lápida gravada en relieve. Templo de la Cruz Foliada, Templo del Sol y el Palacio. Traslado al aeropuerto de Villahermosa.
* Emitir vuelo con salida desde las 17:00 horas. Vuelo no incluido.
[/ tg_program]
Desayuno. A la hora traslado al aeropuerto.
Fin de los servicios.
* Boletos de avión no incluidos.
[/ tg_program]
Precio por persona en USD
* Hotel y traslado hotel / apto en Riviera Maya, disponible con costo adicional.
Vigencia: 1 ° enero – 15 de diciembre de 2020.
Confirmar precios a partir del 15 de diciembre de 2020.
Salida garantizada con un mínimo de 2 personas. Servicio en español-inglés.
Hoteles 4 * o similares
Se ofrece: